Ponga un NAS en su oficina – Nube propia

Ha sido todo un descubrimiento.

Para los que somos precavidos y buscamos siempre la seguridad sin perder eficacia, rapidez y conectividad, el NAS es un dispositivo que ofrece para las oficinas profesionales e incluso pymes, unas prestaciones excelentes.

En un artículo anterior, Nube para pymes ¿local o externa?, ya explicamos lo que es una nube, las diferencias entre nube local y externa, ofreciendo recomendaciones para las pymes.

Ahora nos centramos el NAS, un dispositivo orientado al almacenamiento, con el que podremos crear nuestra propia nube en la oficina y por tanto controlarla.

 

NAS, nuestro servidor, una nube propia

Pero además, también te permite hacer otras cosas como montar servidores web, VPNs o incluso tu propio servicio de streaming con el contenido que tengas en sus discos duros.

Obviamente nos decantamos por el tipo de nube local, con un servidor propio en nuestra sede, conectado a la red y que podemos configurar de una forma sencilla e intuitiva.

No obstante, seamos claros, cualquiera no puede configurar bien un NAS, no es que sea tremendamente complicado pero hay que tener en cuenta que tiene su propio sistema operativo y lógicamente se necesitan conocimientos técnicos o formarse bien para manejarlo adecuadamente y sacarle todo el rendimiento que nos ofrece.

Tampoco cualquier tipo de NAS sirve. Los hay domésticos, para pequeñas oficinas y para pymes, por lo que el conocimiento para lo primero que sirve es para saber escoger el modelo adecuado para nuestras necesidades.

Para ello, hay que tener en cuenta, procesador, memoria, bahías, espacio de almacenamiento para un espacio temporal medio al menos, cuantos usuarios y aparatos van acceder, etc.

Lo más importante es que una vez tengamos escogido la marca y modelo, vamos a disfrutar de una serie de ventajas espléndidas.

Son aparatos diseñados para no apagarse nunca, con una conectividad compatible con todo tipo de dispositivos y sistemas, Linux, Windows, Mac, ordenadores, portátiles, tablets, móviles, etc.

Además de, por supuesto, tener plena conectividad en toda la oficina a través de nuestra propia wifi, y bien configurado también se puede disponer de acceso desde fuera de la sede, desde cualquier lugar, sin problema alguno.

Acceder al NAS desde cualquier lugar sin wifi es perfectamente posible con datos. Para ver archivos o imágenes, descargártelas en caso de necesidad o subirlos para almacenar, escuchar la música que tengas almacenada y mucho más.

 

Ejemplos y asesoramiento profesional

Os pongo ejemplos absolutamente prácticos de actividades reales que han sucedido en nuestro negocio.

Estábamos con un cliente en su oficina (a unos 20 kilómetros aprox. de nuestra oficina) y nos solicitó una información que habíamos olvidado. Desde nuestra tablet nos conectamos en cuestión de segundos al NAS y nos descargamos los archivos que necesitábamos, en un par de minutos teníamos lo que el cliente nos solicitó. Así de fácil.

Realizábamos unas gestiones fuera de la oficina y un cliente nos pidió que publicásemos con cierta urgencia en sus redes sociales. Aparcamos el coche, y nos conectamos al NAS para descargar la imagen que debía acompañar a dicha publicación. En pocos minutos nuestro cliente tenía la publicación realizada en todas sus redes sociales y quedó plenamente satisfecho.

En otra ocasión un cliente nos remitió una gran cantidad de fotografías que no queríamos descargar en la tablet para no llenar el almacenamiento, nos conectamos al NAS y directamente desde el propio correo electrónico descargamos todas las fotos en una carpeta que creamos en ese momento.

Por último, con la jornada de trabajo terminada volvíamos en el coche, mi compañera conectó su móvil al NAS con la aplicación de audio y a través del bluetooth puso nuestra música para que sonara a través de los altavoces del vehículo. La música estaba sonando desde nuestro NAS perfectamente con una calidad increíble y estábamos a más de 40 km. de nuestra oficina.

Podría seguir pero creo que son ejemplos muy válidos para ejemplificar todo lo que un NAS puede hacer por nosotros, como nos facilita la vida profesional e incluso personal.

Y, como decimos siempre, si se decide por esta maravilla y no tiene los conocimientos suficientes, déjese asesorar por profesionales ya que son los que mejor pueden aconsejarle por el modelo que le conviene, configurárselo adecuadamente y enseñarle a sacar el mejor rendimiento a su NAS.

En nuestro caso, primero pedimos consejo a un crack de la tecnología, Ramiro @sabuesognu en Twitter, que gracias a su asesoramiento nos ofreció las claves para elegir la marca y el modelo adecuado a nuestro tipo de negocio.

Y después, los profesionales de Qloudea, donde realizamos la compra de nuestro NAS con todas las facilidades, recibiéndolo rápido y en perfecto estado. Con una zona de formación e información para dudas en su web excelente.

Olvídese del cuñado, sobrino, primo o amigo, porque lo barato no profesional siempre sale caro.

About the author

CTO en TobeOnline – Informática, Marketing Digital, experto en Sistemas de Información. Más de 25 años de experiencia en grandes empresas.

Related Posts

Leave a Reply