Cuando vas a abrir un negocio, lo normal es tener claro cómo empezar, enumerar las necesidades para abrir en condiciones, qué debes tener en cuenta para que las personas que pasen te vean y entren en tu tienda para comprar.
Te organizas, haces una lista de prioridades, contactas con profesionales para pedirles presupuestos, haces números para ver que inversión necesitas y te pones en marcha para ponerlo en activo lo antes posible.
Para iniciar tu canal de negocio online hay que hacer exactamente lo mismo solo que adaptado al plano digital.
Te ayudamos a organizarte. Hagamos la lista
- El Local
- Buscar un local bien situado, con una alquiler asumible, que tenga buena visibilidad y que ofrezca confianza a los consumidores.
- Con espacio adecuado para nuestro negocio y un escaparate para exponer los productos.
Traducido al ámbito digital:
- Escoger el Hosting (alojamiento de la web y los correos) adecuado con las características técnicas suficientes para crecer en un futuro a un coste razonable, y con herramientas que nos permitan funcionar bien en nuestro negocio digital.
- Diseñar una página web/tienda online que nos represente, que sea segura, confiable, ofrezca buena reputación y sea fácil de usar. Con todas las herramientas internas de marketing digital que ayuden a un buen posicionamiento y funcionalidad.
- El Escaparate
- Preparar el escaparate en condiciones, bien iluminado, atractivo, con los mejores ejemplos de lo que vendemos para atraer a las personas.
En el plano online:
- Configurar y gestionar profesionalmente las redes sociales que van a servir de altavoz, nuestro escaparate en internet, para conectarse con las personas, atraerlas a nuestro negocio e interactuar con ellas sirviendo incluso de atención al cliente online.
- La Información del Negocio
- Preparar bien la información para que aparezca en las páginas amarillas, periódicos y demás publicaciones, y así controlar cómo deseamos que nos conozcan.
En la parte digital:
- Darnos de alta y preparar la ficha de nuestro negocio digital en Google, bien configurada y que contenga las palabras claves y las imágenes adecuadas de nuestro negocio, para así obtener el mejor posicionamiento.
- La Distribución de la Información
- Preparar cartas con un formato profesional para enviar por correo a los clientes, también realizar folletos de ofertas para repartir, cartelería, etc.
Información digital:
- Disponer de un mail corporativo, que nos ofrezca reputación profesional y con el que podamos informar a todos nuestros clientes de las novedades y ofertas a través de una buena herramienta de mail marketing.
Formas de Implementar
Hasta aquí la lista básica que debemos realizar. Y todo esto tiene dos formas de hacerse:
- Intentarlo por ti mismo con las deficiencias que pueden acarrear al no tener formación ni conocimientos específicos.
- O confiar en profesionales que te acompañaremos durante todo el proceso de transformación digital de tu negocio.
¿Crees que será una inversión muy costosa?, en absoluto, llámanos y hablamos para que tu negocio tenga la mejor adaptación a internet por mucho menos de lo que te imaginas.