Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Sol de Sevilla. Años 2006-2009. Efectuando gestiones ante Ayuntamiento, Arzobispado y Consejo General de Hermandades para la incorporación a la Semana Santa de la Corporación con rotundo éxito.
Impulsor de la colaboración con el Hospital del Pozo Santo de Sevilla suscribiendo y firmando públicamente la Confraternización, un hermanamiento entre ambas corporaciones para la ayuda y soporte en acción social con dicha entidad de carácter solidario y benéfico en pro de las personas de la tercera edad que están a su cargo.
Ana Bella, Medalla de Andalucía 2020, vino a nuestra Hermandad en el año 2008 para pedir ayuda y recaudar fondos para su primera casa de acogida. Siempre le ayudamos en todo lo que pudimos. Se hizo hermana e incluso procesionó de nazareno. A partir de nuestra ayuda pudo organizar lo que hoy es la Fundación Ana Bella que ayuda a miles de mujeres maltratadas.
Desde que conocí al Doctor José Pérez Bernal y me explicó la importancia de la donación de órganos, ha sido una constante en la Hermandad del Sol. En el año 2007 coincidiendo con un besamano de nuestra Virgen todos nos hicimos donantes y a partir del siguiente año colocamos dos cirios en cada paso que rezan “Dar para Recibir” en honor a los donantes.
Creador de la primera web de una Hermandad de Sevilla. La Web de la Hermandad de Ntra. Sra. del Sol en 1997. El 15 de marzo de 2019 presentamos, un servidor y Lola Cebolla, como donación de la Agencia TobeOnline, la nueva web de la Hermandad modernizada y adaptada a las herramientas digitales actuales.
Creador y Administrador de la Web Foro Abierto que durante 4 años estuvo dedicada a reportajes, artículos de opinión, literatura, fotografía y foro de debate.
Conferenciante, participante y moderador en Mesas Redondas como por ejemplo, “La Informática en las Hermandades”, “Vivencias de un Nazareno», “El papel de los hermanos en las Hermandades”, etc.
Fundador y Organizador de los Otoños Culturales de la Hermandad del Sol: Conciertos, Conferencias, Mesas Redondas, Audiovisuales, Exposiciones, Talleres Formativos, etc, con gran éxito, siendo reconocido en el año 2009 por el Consejo de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla como la Hermandad que más actos culturales y formativos realizó en dicho año.